Objetivo: Hacer la cama.

Tener objetivos es saludable.



Saber exactamente cuáles han de ser las limitaciones de los mismos es determinante.
En 2014, el almirante William McRaven dio un discurso en la Universidad de Texas en la que empezaba afirmando que hacer la cama todos los días te ayudará a cumplir tus sueños.

Tener una oportunidad pequeña para cambiar algo. Poner la atención en las cosas pequeñas ayuda a fijarse en los detalles que marcan la diferencia.
Cuando el peligro te acecha, es mejor no correr. Es una metáfora. Cuando un tiburón te rodea en el agua, no hagas ningún movimiento brusco. El miedo se puede controlar de la misma forma que se puede manipular a quien o lo que te lo causa. Y si el peligro continúa, un golpe seco en el momento perfecto es lo único que te va a salvar. Y eso solo se lleva a cabo con la templanza necesaria.
Es sumamente importante conocer el motivo por el cuál te mueves, porque en los momentos difíciles, solo el pensamiento del objetivo es lo que va a hacer que soportes el frío, la tristeza, el rechazo, la carencia. A veces, los objetivos empiezan siendo a corto plazos, o pequeños (aparentemente insignificantes), pero esos tienen que existir de la misma forma que tiene que existir la cima. Está bien querer convertirse en el mejor cirujano, pero el primer objetivo es aprender anatomía.
Además, el objetivo tiene que ser claro, aunque lleve días pensar en él. Porque todo se puede lograr, siempre y cuando uno sepa cuándo volar y cuándo poner los pies en la tierra para que las alas no se cansen en el movimiento. No obstante, eso no incapacita que el aleteo tenga que ser constante, sin pausa, en muchos momentos de ese –sin ninguna duda- tedioso y durísimo camino.

Ver video del Discurso en Youtube

En una guerra (¿acaso no es eso en cierto modo la vida del aspirante?) todo el mundo tiene cabida. Si eliges ser cabo y no soldado, está bien. Lo importante es que no te distraigas y te mantengas en la posición elegida. No todo el mundo vale para ser cabo. Ni siquiera todo el mundo vale para ser soldado. Hay quien decide esperar en casa mientras otros deciden el destino de la mayoría.
En la guerra, también hay sitio para los que transportan a los heridos, para los voluntarios que ayudan, y para los que curan. Espero que se entienda la analogía, por supuesto. En esta guerra en la que los artistas combaten, hay sitio para todos. Lo único importante es ser conscientes de que te estás metiendo precisamente en una contienda en la que no siempre se gana. Muchas veces no depende solo de ti. La mayoría.
Solemos subestimar el poder de una única persona. Lo que olvidamos es que todo empieza con un hombre o una mujer.
Por eso es recomendable, como diría el almirante William McRaven, hacer la cama como primer objetivo en el día. Vestirse, aunque no vayas a salir (no me malinterpretéis, hablamos de alguien que tenga que adaptarse a una rutina más ociosa, no un trabajador que el domingo va a pasarlo en casa descansando, en la cama). Y hacer cada día algo que te haga estar más cerca de los objetivos a largo plazo. Aprender un idioma, puede ser un buen ejemplo. Escribe, ve películas, lee, estudia, conoce a gente, crea debates, viaja. Conoce lo diferente, porque es lo único que te hará cambiar de parecer. No en todo el mundo piensan como tú, no en todos los lugares se cena a las diez de la noche, ni tampoco hay día y noche en todos los sitios de este planeta. Conocer te hace estar más cerca de tus objetivos. Y al final, es esto lo que hará que logres cumplir tus sueños. Eso, y la certeza de que todo se puede conseguir si te esfuerzas para ello.

No obstante, si por un casual, el día te va mal, siempre vas a tener la cama hecha cuando llegues a casa.

Para seguir contenidos como este, visita www.ironicascreaciones.com
o síguenos en Facebook, Vimeo, Youtube y Twitter

Comentarios

Entradas populares